1. importsource = "01850601-2008-04.txt"
Se encontraron 24 resultados.
Artículo:

Regiones transfronterizas: conceptos y experiencias internacionales

Autor:

José Polendo Garza

Ismael Aguilar Barajas

Resumen:

Con la finalidad de entender qué son y cómo se conforman las regiones fronterizas, se revisan los estudios especializados en el análisis del tema, para después evaluar la experiencia tanto europea como estadounidense, todo ello con el objetivo de identificar asuntos clave para la formulación de políticas públicas que vayan más allá de la atracción de flujos comerciales o de inversión, a la luz del proceso de integración regional entre el noreste de México y Texas.

Página:

253

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

58

Número:

4

Periodo:

abril 2008

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2008-04.txt

  • Documento número 583170
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Apertura comercial y demanda en el crecimiento de las entidades federativas de México

Autor:

Gustavo Félix Verduzco

Alejandro Dávila Flores

Resumen:

La mayor importancia relativa de las exportaciones en el producto interno bruto y su elevada concentración en el mercado estadounidense han reforzado la correlación entre el ciclo económico en Estados Unidos y la evolución del PIB en la economía mexicana. Los autores analizan si esta pauta de comportamiento es común a todas las entidades federativas de México, y a partir de los resultados proponen una serie de lineamientos para las políticas de desarrollo regional.

Página:

258

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

58

Número:

4

Periodo:

abril 2008

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2008-04.txt

  • Documento número 583171
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Relevancia económica del noreste de México y su relación comercial con Texas

Autor:

Ismael Aguilar Barajas

Alejandro J. Flores Becerril

Benjamín Hidalgo López

Resumen:

En este artículo se resalta la importancia de la economía de las entidades que conforman el noreste de México (Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) y su relación con el estado de Texas, en términos comerciales, el más importante para México. Se concluye que, en función del reconocimiento de la relevancia estratégica de la región, deberían implantarse políticas regionales binacionales.

Página:

271

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

58

Número:

4

Periodo:

abril 2008

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2008-04.txt

  • Documento número 583172
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Integración económica del noreste de México con Texas: modelo conceptual para flujos terrestres de carga

Autor:

Nicholas P. Sisto

Resumen:

¿Cómo se mide la integración económica? En este trabajo se propone un marco conceptual para estudiar el fenómeno de la integración económica mediante el ejemplo de la interrelación entre el noreste de México y Texas, con base en conceptos de red: nodos, arcos y flujos. El autor define la métrica de integración, crea indicadores del grado de integración y presenta una aplicación empírica del modelo basada en los flujos terrestres de carga.

Página:

279

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

58

Número:

4

Periodo:

abril 2008

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2008-04.txt

  • Documento número 583173
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Integración económica de Texas en la estructura productiva del noreste de México

Autor:

Joana C. Chapa Cantú

Edgardo A. Ayala Gaytán

Resumen:

En este texto se evalúa el grado de dependencia productiva de la región noreste de México con Texas. Para ello se utiliza el modelo de insumo-producto de Leontief, el cual permite analizar la estructura productiva de la región en un ámbito multisectorial, así como determinar cuáles son los sectores estratégicos en esta relación regional, todo ello en el marco de la apertura comercial entre México y Estados Unidos.

Página:

286

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

58

Número:

4

Periodo:

abril 2008

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2008-04.txt

  • Documento número 583174
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:59 a. m.
  • Enlace directo