1. importsource = "01888218-2009-06.txt"
Se encontraron 39 resultados.
Artículo:

La arqueología y la identidad nacional

Resumen:

Buscamos conmemorar la efeméride con esta especie de balance sobre la importancia de nuestras raíces indígenas en el México actual.

Página:

26

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

17

Número:

100

Periodo:

Noviembre – Diciembre 2009

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2009-06.txt

  • Documento número 44904
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Toponimia e identidad

Autor:

Miguel León-Portilla

Resumen:

Los nombres de lugar son un importante elemento en el contexto de la identidad nacional. Recorrer los nombres del escenario geográfico de México es ir “leyendo” no poco de su historia; cambiar o alterar, sin ton ni son, la toponimia es atentar contra la memoria histórica.

Página:

28

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

17

Número:

100

Periodo:

Noviembre – Diciembre 2009

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2009-06.txt

  • Documento número 44905
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Topónimos en México

Página:

34

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

17

Número:

100

Periodo:

Noviembre – Diciembre 2009

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2009-06.txt

  • Documento número 44906
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Los gobiernos de México y la arqueología (1810-2010)

Autor:

Joaquín García-Bárcena

Resumen:

Entre 1810 y 2010 la arqueología ha tenido grandes avances, lo que ha permitido que la información por ella producida haya contribuido cada vez más al mejor conocimiento del pasado prehispánico de México.

Página:

36

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

17

Número:

100

Periodo:

Noviembre – Diciembre 2009

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2009-06.txt

  • Documento número 44907
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El México prehispánico y los símbolos nacionales

Autor:

Eduardo Matos Moctezuma

Resumen:

La piedra, el nopal, el águila y la serpiente forman la tetralogía que dio pie a la elaboración de nuestros símbolos patrios: la bandera y el escudo nacionales. Sin embargo, la historia de que están acompañados tiene antecedentes que se remontan, por un lado, al mundo prehispánico, y por el otro, a un proceso evolutivo que los llevó a pasar por diversas vicisitudes hasta transformarse en lo que hoy son.

Página:

46

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

17

Número:

100

Periodo:

Noviembre – Diciembre 2009

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2009-06.txt

  • Documento número 44908
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:43 p. m.
  • Enlace directo