Curso básico de SIG

Como parte del objetivo de promover la cultura de la información, la Biblioteca ITESO te invita a este curso-taller en donde se brindarán recursos para el descubrimiento, uso de datos geoespaciales y de Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Curso SIG

Dirigido a
Alumnos y docentes del ITESO con necesidad de utilizar datos geoespaciales de diversas disciplinas.

Propósito
Introducir a los asistentes a algunas de las herramientas y servicios de información local, nacional e internacional, así como el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) que contribuyan a fortalecer sus investigaciones o trabajos profesionales que requieran la comprensión de problemas complejos con ubicación y expresión en el territorio.

Aspectos que se abordan

  • Bases de sistemas de información geográfica con Qgis
    1. Conceptos básicos de SIG 
    2. Componentes de un SIG 
    3. Elementos de un SIG 
    4. Representación de la información 
    5. Software libre para SIG
    6. Plataformas de datos abiertos e información
    7. Funciones básicas de SIG
  • Uso e interpretación elemental de imágenes de satélite con Google Earth Engine
    1. Sentinel 1
    2. Sentinel 2
    3. Sentinel 5

Metodología
Exposición del facilitador y práctica de los asistentes

Perfil de ingreso
Personas que tengan conocimientos básicos de SIG, incluyendo la capacidad de crear mapas y análisis básicos. Los estudiantes deben estar familiarizados con el uso de software SIG como ArcGIS o QGIS.

Perfil de egreso
Al finalizar este módulo, los estudiantes habrán adquirido conocimientos en la creación y edición de datos espaciales, el geoprocesamiento básico, análisis de redes y zonas de influencia, análisis de interpolación y de imágenes de satélite. También serán capaces de utilizar software SIG en un nivel básico.

Requisitos
Contar con una laptop con paquetería de Windows y contar con permisos de instalación de software de código abierto. Además de contar con un correo de Gmail.

Programa y fecha de sesiones
Sesiones presenciales diarias de dos horas de las 11:00 a las 13:00 horas del 19 al 30 junio.

Acreditación
Los participantes recibirán constancia de participación. Para que se otorgue este documento, los participantes tienen que ingresar al aula de entrenamiento a la hora señalada, se darán 10 minutos de tolerancia, y deberán permanecer en las tres sesiones programadas.

Lugar
Auditorio P-304, nivel 3 Biblioteca

Cupo
Máximo 20 participantes

Fecha límite de inscripción
Hasta llenar el cupo.

Contacto
Norma García Silva | 
normagsa@iteso.mx

DIA - Biblioteca
Actividad
¡Pregúntanos!