PROGRAMA
Miércoles 19 de febrero (auditorio Pedro Arrupe SJ)
Bienvenida. Dr. Arturo Reynoso SJ y Dra. Mónica Márquez (DIA) |
|
9:40 |
Inauguración y mensaje. Dr. Alexander Zatyrka SJ (Rector) |
9:45 |
Primer planteamiento -La investigación: un “ministerio” intelectual. Marco introductorio. |
Dr. Arturo Reynoso SJ | |
10:00 |
-Desafíos para la universidad y la investigación en el actual contexto nacional e internacional. Primer acercamiento. |
|
Dr. Alfonso Alfaro (Artes de México; doctor Honoris Causa por el Sistema Universitario Jesuita, SUJ) |
10:45 |
Mesas de reflexión y elaboración de preguntas |
11:15 |
Plenario |
11:30 |
Café |
11:45 |
Segundo planteamiento |
|
Violencia y criminalidad: análisis de la situación de la población joven y adolescente en México. Dra. Elena Azaola (Investigadora emérita del CIESAS) |
12:30 |
Mesas de reflexión y elaboración de preguntas |
13:00 |
Plenario. Moderación y síntesis: Dra. Ana María Vázquez (DESOJ) |
13:30 |
PAUSA |
16:00 |
Tercer planteamiento |
|
El expolio de un proyecto educativo. Análisis desde la perspectiva de la antigua UCA de Nicaragua |
16:40 |
Ronda de preguntas. Moderación y síntesis: Dra. Elizabeth Prado (DESOJ) |
17:15 |
Sala de exploración (3er piso Biblioteca). Muestra: Contra el fragmento: universidad, investigación y humanidades. Presentación: Dr. Alfredo Cruz (DIA) |
Jueves 20 de febrero (auditorio Pedro Arrupe SJ)
9:30 |
Cuarto planteamiento |
|
-De la misión de la Compañía a la universidad: análisis y reflexiones desde la Sierra Tarahumara. Mtro. Enrique Mireles SJ (Superior de la misión jesuita de la Sierra Tarahumara) |
|
-Una mirada desde la ritualidad y la espiritualidad indígena en Chiapas. Mtro. Felipe Jaled Alí Modad SJ (Consultor del P. General sobre Relaciones Interreligiosas; Consejo para Religiones Indígenas, CPAL; miembro del Equipo de Reflexión sobre Culturas y Religiones Indígenas de América Latina, ERCRILA; Consejo pastoral y Comisión de Liturgia, diócesis de San Cristóbal de Las Casas; misión de Bachajón) |
10:30 |
Mesas de reflexión y elaboración de preguntas |
11:00 |
Plenario |
11:30 |
Café |
11:45 |
Quinto planteamiento |
|
-La crisis migratoria y sus desafíos a la formación universitaria I: una mirada desde la frontera más transitada del planeta. Mtro. David Ungerleider SJ (Casa Manresa, Tijuana; Fundación Lannan Santa Fe, Nuevo México; Lannan Center, Georgetown University) |
|
-La crisis migratoria y sus desafíos a la formación universitaria II: una mirada desde la frontera sur del país. P. Leonel de los Santos SJ (Proyecto del Servicio Jesuita a Migrantes, JRS, en la frontera sur) |
12:45 |
Mesas de reflexión y elaboración de preguntas |
13:10 |
Plenario. Moderación y síntesis de la mañana: Dr. Raúl García (DPTI) |
13:30 |
PAUSA |
16:00 |
Sexto planteamiento |
|
La universidad jesuita en contextos adversos. Dr. Luis Ugalde SJ (Doctor Honoris Causa por el SUJ; CERPE, Caracas) |
16:45 |
Reflexión y elaboración de preguntas en grupos pequeños |
17:15 |
Plenario. Moderación y síntesis: Dra. Ana María Vázquez (DESOJ) |
Viernes 21 de febrero (auditorio Pedro Arrupe SJ)
9:30 |
Séptimo planteamiento |
|
La evolución histórica del país: el México que dejó la Revolución. Dr. Javier Garciadiego (COLMEX, Colegio Nacional, director de la Academia Mexicana de la Historia, director de la Capilla Alfonsina) |
10:15 |
Mesas de reflexión y elaboración de preguntas |
10:45 |
Plenario |
11:15 |
Café |
11:45 |
Octavo planteamiento |
|
-Perspectiva transdisciplinar en la investigación. Mtra. Rebeca Acevez y Dr. Heliodoro Ochoa (CIFOVIS) |
12:00 |
-Perspectiva de vinculación con obras sociales de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús. P. Sergio Cobo SJ (Radio Huayacocotla, Proyecto indígena Sierra norte de Veracruz -Fomento Cultural y Educativo-, asesor de la Fundación Loyola) |
12:20 |
-La investigación en la universidad jesuita: Perspectivas, exploración, propuestas, alcances. |
|
Dra. Catalina Morfín (DGA), Dr. Bernado Masini (DIP), Dr. Juan Carlos Henríquez SJ (CEX-UIA) |
13:00 |
Plenario. Moderación y síntesis de la mañana: Dr. Alfredo Cruz (DIA) |
13:20 |
Clausura y brindis |
Actividad dirigida a personal académico del ITESO y del SUJ
Informes:
33 3669 3528; humanismo@iteso.mx
Organiza:
Dirección de Información Académica, con el apoyo de
Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, Rectoría y Dirección General Académica