Fronteras entre el cine y la literatura. Una Charla con Guillermo Arriaga

 

En el marco de las actividades de Guadalajara Capital Mundial del Libro,
la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ te invita al evento “Fronteras entre el cine y la literatura. Una Charla con Guillermo Arriaga”

GA

Guillermo Federico Arriaga Jordán nació en la Ciudad de México, el 13 de marzo de 1958. Pasó su infancia y juventud en la zona sur de la ciudad, en Unidad Modelo, una colonia muy tranquila en aquel entonces. A los trece años perdió el sentido del olfato como consecuencia de una brutal pelea callejera, lo que le sirvió de inspiración para algunos de sus mejores guiones. Estudió Ciencias de la Comunicación y obtuvo una maestría en Historia en la Universidad Iberoamericana, donde más tarde impartió varios cursos en estudios de medios de comunicación. Publicó su primera novela, Escuadrón Guillotina, en 1991 y tres años más tarde salió Un dulce olor a muerte, y le siguió El búfalo de la noche, en 1999.

Junto con Alejandro González Iñárritu, planeó tres historias cortas en las que mostraría las contradicciones de la vida en la Ciudad de México, lo que acabó convirtiéndose en el exitoso film Amores perros (2000), que ganó una nominación al Oscar, así como un Premio BAFTA y también el premio de los jóvenes críticos en el Festival de Cannes del mismo año.

Después del éxito de Amores Perros, Arriaga y González Iñárritu colaboraron en 21 gramos y Babel.

En 2005 Tommy Lee Jones estrenó Los tres entierros de Melquiades Estrada, película con guion de Arriaga que obtuvo en Cannes los premios de mejor actor y mejor guion. En 2008 presentó su ópera prima como director: The Burning Plain.

DIA - Biblioteca
Actividad
¡Pregúntanos!