
El 7 de noviembre de 1913, nació el ensayista, novelista y dramaturgo, Albert Camus en Mondovi, Algeria.
Mientras estudiaba filosofía en la Universidad de Argel, su carrera académica se vio interrumpida por un ataque de tuberculosis. Esto lo llevó a acercarse a autores franceses clásicos y contemporáneos como André Gide, Henry de Montherlant o André Malraux y a convertirse en un personaje importante dentro de la sociedad intelectual de Argel a la par de formar parte de una compañía de teatro e involucrarse en causas izquierdistas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Camus trabajó como periodista en París, lo que le llevó a acercarse a la Resistencia Francesa, el existencialismo, y el inicio del trabajo de Jean-Paul Sartre.
Tras la publicación de su primera novela, El extranjero (1942), Camus se convirtió en una de las principales figuras literarias de Francia. A esta publicación le siguió su ensayo filosófico, El mito de Sísifo (1942), y su segunda novela titulada La peste (1947), que terminaron por consagrarle.
Albert Camus obtuvo el Premio Nobel de Literatura a los 44 años de edad en 1957.
Obras Relevantes
¡Les invitamos a que visiten las obras disponibles de Albert Camus en los acervos de nuestra biblioteca!
Al final del mes, a través de nuestras redes sociales, tendremos una dinámica dónde podrán ganar una de las obras de nuestro #AutorDelMes.



