
Desde una experiencia poética, Francisco Toledo (1940-2019) yuxtapone la gráfica y la
literatura. En su interpretación atemporal del universo de “Informe para una Academia” del
escritor aleman Franz Kafka (1883-1924), el artista crea grabados que develan secretos, no
desde lo que se dice, sino desde lo que se observa en ellos. Desde técnicas depuradas,
arriesgadas y espejosas ambos artistas se relacionan ajenos a la intelectualidad.
El arte de Toledo materializa misteriosos mundos de figuras entrañables, metáforas eróticas y
analogías que revelan la zoología personal, donde los seres lejos de ser simples criaturas son
cercanos reflejos de la naturaleza humana. FranciscoToledo, desde su obra, expone la
discriminación social y cultural que ha vivido en el mundo del arte siendo oaxaqueño. Desde
ello, el artista relega la alta cultura a la periferia, revelando una sensibilidad individual en su
voz y técnica.
El dominio técnico del maestro Toledo explora desde el color, la forma, lo fragmentado, lo
autorreferencial y el complemento abstracto de las piezas el patrimonio histórico y cultural de
Oaxaca ofreciendo un acercamiento único a la cultura y las artes. Así pues, Francisco Toledo
es considerado uno de los artistas mexicanos más reconocido internacionalmente.