
Bienvenidas y bienvenidos a Vive la Biblio, una semana de actividades impulsada por el programa de Cultura y Comunidad de la Dirección de Información Académica.
Esta celebración tiene como objetivo el acercamiento y la apropiación de los acervos, fondos especiales y espacios de nuestra biblioteca. Queremos ofrecerle a todas las usuarias y usuarios una experiencia cercana, donde la curiosidad y la diversión sean los protagonistas.
Les invitamos a que conozcan nuestro programa y nos acompañen en nuestras actividades.
Programa
LUNES 25 DE ABRIL
Los tesoros de la biblioteca
La biblioteca te ofrece siete horarios diferentes para que, en 50 minutos, conozcas algunas joyas de la colección general y de sus fondos especiales:
- Fondo de libros antiguos y raros.
- Fondo Alfonso de Alba Martín (fue un distinguido abogado, escritor y académico mexicano, fundador de El Colegio de Jalisco).
- Fondo Armando Suárez García (fue fundador del Círculo Psicoanalista Mexicano).
- Fondo Carlos Núñez Hurtado (fue arquitecto y destacado educador popular, fundador del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, A.C.).
- Fondo Hugo B. Margáin Gleason (fue un distinguido académico, político y diplomático mexicano).
- Fondo Ignacio Díaz Morales (fue un destacado arquitecto mexicano, fundador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara y profesor en el ITESO).
- Fondo Jesús Gómez Fregoso, S.J. (fue un historiador jalisciense, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara y del ITESO, director de las bibliotecas del Instituto Libre de Filosofía y del ITESO, devoto explorador de joyas impresas).
- Fondo Jesús Rodríguez (fue un destacado profesional de la medicina y apasionado de la historia de México).
- Fondo Jesús Vergara Aceves S.J. (fue fundador del Centro Tata Vasco y de la revista Análisis Plural).
- Fondo Jorge Manzano S.J. (fue un destacado estudioso de la filosofía, especializado en Platón, Nietzsche, Kierkegaard y Hegel; profesor de filosofía en la Universidad de Guadalajara y el ITESO).
- Fondo Juan Diego Castillo (es un gran bibliófilo, psicoanalista y profesor del ITESO).
- Fondo Julio de la Peña (fue un notable arquitecto jalisciense, fundador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara y profesor del ITESO).
- Fondo Roberto Cruz Fuentes (destacado académico y estudioso de la filosofía).
- Fondo Salvador Reynoso (fue un estudioso especializado en la historia virreinal de México y en particular de Jalisco; fue Director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Guadalajara y miembro de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística de Jalisco
- Fondo Xavier Scheifler Amézaga S.J. (fue un exiliado de la guerra civil española, economista y rector del ITESO)
Registra tu visita con ambar.trujillo@iteso.mx
Horario:
10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00 y 18:00 h.
Lugar:
Acervos especiales, biblioteca nivel 4
MARTES 26 DE ABRIL
Biblio Ambulante
La biblioteca sale de sus instalaciones para acercarte un rico menú confeccionado por las y los coordinadores de sus ocho comunidades lectoras, para que puedas llevarte en préstamo novelas en inglés, libros sobre filosofía y literatura, psicología y literatura, sagas juveniles, novela gráfica, literatura utópica-distópica, libros de memorias y epístolas.
Horario:
11:00 - 15:30 h.
Lugar:
Pasillo frente edificio V de Arte y Cultura
Una conversación sobre el arte y lo sagrado: Charla con el escritor Hugo Hiriart
El escritor Martín Solares (egresado del ITESO) conversará con el novelista y ensayista Hugo Hiriart para conocer sus principales aportaciones al ensayo, el cine y la novela, así como sus reflexiones sobre la filosofía del arte, el arte de la novela, y la imagen del bien y del mal en la mente de filósofos y creadores.
Nota: Para asegurar tu lugar en este evento, es necesario registrarte previamente
Este evento también será transmitido en vivo por los canales de YouTube ITESO y Facebook Biblioteca ITESO
Horario:
13:00 - 14:30 h.
Lugar:
Auditorio D2
Explora la biblio. Rally prepa
Participa en el rally dirigido a las y los estudiantes de preparatoria para que, de manera lúdica, conozcas los nuevos espacios de la biblioteca, sus acervos y recursos de información. ¡El equipo ganador se llevará increíbles premios!
Cupo de 10 equipos de 3 personas, realiza tu registro al correo: ambar.trujillo@iteso.mx
Horario:
14:00 - 14:50 h.
Lugar:
Ingreso principal biblioteca
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL
Presentación musical
Disfruta de un momento de relax en tiempos de finales con una presentación musical a cargo de Dante Alcántar, Álvaro Obregón Morgan, Pedro Abraham Gutiérrez, Daniel Flores, Escarlet Ramírez, Paulina Rivas, Guillermo Simuta, Mariana Hurtado, Alberto Ramírez y Elsy García, estudiantes de los talleres de música del Centro de Promoción Cultural, quienes interpretarán obras que van de Chopin a Shakira y Rosario, pasando por Shawn Mendez, Ed Sheeran, Billie Eilish y Victoria Justice, entre otros.
Horario:
13:30 h.
Lugar:
Ágora, biblioteca nivel 3
Ritmos y lectura
Disfruta del recorrido lecto-musical que se realizará por el campus, y en el que podrás escuchar diversas lecturas acompañadas con música y percusiones, a cargo de los participantes del taller de percusiones del Centro de Promoción Cultural. ¡Únete a la festividad!
Horario:
15:00 - 15:30 h.
Lugar:
Recorrido por el campus, iniciando en el ingreso principal de la biblioteca
JUEVES 28 DE ABRIL
Experiencia material
Te invitamos a conocer la materioteca y el trabajo que se gesta en este espacio que está a cargo de la Coordinación de Diseño del DHDU, y donde se realiza investigación para el desarrollo de proyectos socioambientales. Entre otras cosas, conocerás también la composición y el ciclo de vida de los materiales.
Horario:
11:30 - 14:00 h.
Lugar:
Materioteca, biblioteca nivel 3
La biblio te reta. Rally licenciatura
La biblioteca te reta a conocer sus espacios desde una experiencia lúdica. Este rally está dirigido a estudiantes, profesores y empleados de la universidad. ¡Arma tu equipo y prepárate para descubrir la biblioteca más allá de lo cotidiano! Habrá premios increíbles para el primer equipo ganador.
Cupo de 6 equipos de 5 personas, realiza tu registro al correo: ambar.trujillo@iteso.mx
Horario:
14:30 – 15:30 h.
Lugar:
Ingreso principal biblioteca
Dime Poesía
Asiste a este espacio ideado por el Centro de Promoción Cultural y comparte tus textos y lecturas con la comunidad universitaria y con los cuatro poetas que nos acompañarán en esta sesión: Karla Vidrio, Patricia Carrillo, Juan Manuel Carrillo y Jorge Luis González, quienes participaron en la escritura del libro No son tres, que aborda el tema de la violencia y las desapariciones forzadas en nuestro país.
Horario:
18:00 h.
Lugar:
Sala de lectura por placer, biblioteca nivel 1
Biblio ambulante
La biblioteca sale de sus instalaciones para acercarte un rico menú confeccionado por las y los coordinadores de sus ocho comunidades lectoras, para que puedas llevarte en préstamo novelas en inglés, libros sobre filosofía y literatura, psicología y literatura, sagas juveniles, novela gráfica, literatura utópica-distópica, libros de memorias y epístolas.
Horario:
11:00 - 15:30 h.
Lugar:
Plaza de los 50 años
VIERNES 29 DE ABRIL
Además de recursos de información académica, la biblioteca dispone de un sinfín de materiales para acompañarte en tu vida cotidiana. Este viernes regálate unos minutos para desconectarte del trabajo o de los finales, y disfruta de alguna de las siguientes tres actividades de nuestro menú simultáneo, bajo la conducción de nuestros chefs invitados del Centro de Educación Física y Salud Integral.
15 minutos de descanso
Breve plática instruccional para realizar ejercicios Feldenkrais que permitan darnos un momento de descanso dentro de nuestro horario laboral. Al terminar podrás conocer material de acervo relacionado al tema.
Horario:
15:00 - 15:30 h.
Lugar:
Área de silencio, biblioteca nivel 2
Mindfulness
Tómate un momento para respirar y reconectar contigo mismo a través del mindfulness en el balcón del cuarto piso. Al finalizar el ejercicio, se ofrecerán recursos de información para continuar practicando estos ejercicios en tu vida diaria.
Horario:
15:00 – 15:30 h.
Lugar:
Sala de docentes, biblioteca nivel 4
Las bondades de caminar
Ven y conoce sobre los beneficios de caminar en nuestro día a día. Podrás acceder además a recursos de la Biblioteca sobre el tema y sobre cómo fijar una ruta, así como libros sobre los placeres de realizar esta práctica.
Horario:
15:00 - 15:30 h.
Lugar:
Ágora, biblioteca nivel 4
TODA LA SEMANA
De paseo con los libros por la ruta del placer
Exposición sobre la historia del libro
Aunque las sociedades contemporáneas pensamos en el libro bajo la forma imaginada por Gutenberg, y en las últimas décadas también en su dimensión digital, lo cierto es que el libro en su concepción más amplia se remonta al invento mismo de la escritura por las grandes civilizaciones. Su concreción adoptó a lo largo del tiempo expresiones prealfabéticas y alfabéticas muy diversas, formas por lo demás imaginativas y con materiales al alcance de la cultura en juego. De allá partimos para llegar a nuestros días, atravesando los variados rostros que el libro ha encarnado y las ficciones que ha convocado en su extenso recorrido.
Lugar:
Galería Biblioteca
Letras contadas
A través de breves reseñas videograbas que podrás encontrar en las redes sociales de la biblioteca, estudiantes del ITESO y profesores del Centro de Lenguas nos compartirán sus lecturas en español, inglés y francés, así que ¡ponte atento a sus recomendaciones y practica tu escucha en otros idiomas!
Lugar:
Facebook, Instagram y Twitter de la biblioteca.
Mural colectivo efímero
Interactúa con el equipo de la Biblioteca y con el resto de la comunidad universitaria a través de un mensaje en el mural efímero que responda a la pregunta ¿qué significa para ti la biblioteca del ITESO? ¡Saca tu lado creativo con tu mensaje escrito o dibujado en el mural colectivo!
Lugar:
Ingreso principal de la biblioteca